Histórico: Álvaro Uribe Vélez es declarado culpable por soborno a testigos

Tibanica Prensa Independiente, desde Paloquemao – 28 de julio de 2025

Por primera vez en la historia de Colombia, un expresidente ha sido declarado culpable por la justicia ordinaria. En una extensa audiencia que comenzó a las 8:45 a.m. y se prolongó hasta la tarde, la jueza 44 penal del circuito de Bogotá dictó fallo condenatorio contra Álvaro Uribe Vélez por el delito de soborno a testigos en actuación penal. Se estima que la pena podría estar entre 6 y 12 años de prisión, a definirse en una próxima audiencia de individualización de pena y medida.

El fallo representa un hito judicial y político sin precedentes. La jueza, en una lectura de más de mil páginas, sostuvo que las pruebas clave presentadas por la Fiscalía fueron legales y contundentes, incluyendo interceptaciones telefónicas y grabaciones hechas con un reloj espía por el testigo Juan Guillermo Monsalve. La defensa de Uribe había intentado excluir estas pruebas alegando irregularidades, pero la jueza consideró que se cumplieron los requisitos legales, descartando cualquier violación del debido proceso.

Desde su inicio, la jueza marcó el tono del fallo:

“La justicia ha llegado con responsabilidad y respeto por el debido proceso. Este no es un juicio contra una historia política, es un acto de justicia, y solo de justicia”.

A pesar de las presiones recibidas en las últimas semanas, tal como lo mencionó la misma jueza, el tribunal defendió la autonomía judicial, la presunción de inocencia y la imparcialidad, destacando que “nadie está por encima de la ley”.

Durante la audiencia también se analizó el rol del abogado Diego Cadena y la posible coordinación con testigos privados de la libertad para favorecer al exmandatario. La jueza desvirtuó los alegatos de la defensa uno a uno, señalando inexactitudes, contradicciones y evidencias de manipulación en los testimonios, incluyendo el de Álvaro Hernán Prada y otras personas cercanas al expresidente.

El proceso judicial contra Uribe se remonta a 2018, y ha estado rodeado de polarización política, escándalos mediáticos y choques institucionales. En el complejo de Paloquemao, los pasillos se convirtieron este lunes en salas improvisadas de prensa. Afuera, enfrentamientos verbales entre simpatizantes del exmandatario y ciudadanos que pedían justicia reflejaron la fractura profunda que este caso ha generado en el país.

El seguimiento internacional no fue menor: medios de todo el mundo, incluida la televisión estatal china, registraron lo que muchos consideran el caso judicial más importante en la historia reciente de Colombia.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez deberá enfrentar en las próximas semanas la audiencia en la que se le impondrá la pena. Por ahora, queda claro que la justicia colombiana ha cruzado un umbral inédito: juzgar y condenar a una figura que, por años, representó el poder político, económico y militar en el país.

Desde Tibanica Prensa Independiente, reafirmamos nuestro compromiso con una información crítica, seria y transparente. Seguiremos cubriendo este proceso con responsabilidad, para que la verdad no dependa del poder, sino del derecho.

Comentarios